106 AÑOS DE “JUANCHO” GARCILAZO.

106 AÑOS DE “JUANCHO” GARCILAZO.

El 21 de junio de 1.919 nació el personaje de la hoja vegetal con la cual hacía música y que la comunidad reconoció homenajeando con la imposición de su nombre al anfiteatro de Federación.

Este 21 de junio se cumplieron 106 años del nacimiento de Juan Luis Garcilazo “Juancho”, vecino federaense muy conocido, popular, siempre rodeado de amigos con quienes compartía su pasión por la música.
“Juancho” perdura en el recuerdo del pueblo gracias a una particularidad que lo hacía centro de atención en toda reunión de amigos, como con un toque de magia hacia salir sonidos musicales con una hoja vegetal siendo el deleite de los presentes y que siempre terminaba en grandes rondas de guitarreadas.
Ruperto Garcilazo, de nacionalidad uruguaya, y Edelmira Cecilia González, de nacionalidad argentina, fueron sus padres, siendo su lugar de nacimiento el pueblo de Federación.
“Juancho” Garcilazo nunca estaba triste, siempre tenía energía, buen humor y lleno de alegría que compartía con quien se le cruzará en su camino.
Fue receptor de una zamba que escribió Raúl Caraballo “Capicúa” como músico e hizo público en sus presentaciones. También “Juancho” fue receptor de un libro que cuenta su vida escrito por Marcilio Bordón Durich, ambos fallecidos.
Juan Luis Garcilazo trabajó en la llegada de las jangadas, cepillaba los pinos que llegaban a la costa, lo hacía metido hasta medio cuerpo en el agua del río. También se desempeñó como obrero de la madera, fábricas de terciados y tareas varias en aquella vieja ciudad, la cual recorría de punta a punta desde su casa en la zona de costas. “Juancho siempre ayudó a su madre, trabajaba para él y para ayudar a su mamá” detalla en su publicación Don Marcilio Bordón.

(Publicado en Revista Reflejos del Lago)

Entradas relacionadas

Deja tu comentario