La motosierra contra los más débiles ECONOMIA DE LA CRUELDAD

La motosierra contra los más débiles ECONOMIA DE LA CRUELDAD

Por Aldo Moretti

En estos días, la atmósfera social de Federación parece haber ingresado a una transformación kafkiana, donde las vidas de las personas con discapacidad quedaron atrapadas en un laberinto burocrático, frío y deshumanizante. La política nacional, disfrazada de tecnocracia eficiente, mostró una vez más su costado más cruel: el ajuste que golpea de lleno a los sectores más vulnerables.

Son más de 700 personas ( 700 familias), las que hoy enfrentan un escenario desolador, empujadas por una medida del Ministerio de Capital Humano que obliga a realizar auditorías en localidades alejadas, con poco margen de logística y aún menos sensibilidad. Personas con movilidad reducida, con tratamientos en curso, con situaciones complejas de salud, hoy deben trasladarse para demostrar lo que ya está certificado: su condición.

Desde distintos sectores se denuncia la deshumanización del sistema: la inteligencia artificial como única interlocutora, teléfonos que no responden, y un Estado nacional que descarga su responsabilidad sobre los municipios, generando una cadena de abandono silencioso.

La crueldad de quienes consideran que una persona con discapacidad es un “gasto” quedó al desnudo. No solo se trata de recortes económicos, sino de una falta de práxis administrativa y una incapacidad política para articular soluciones reales, sostenidas y humanas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario