“LO QUE FUÉ HÉCTOR “NEGRO” MININO. Por Carlos Detona.

“LO QUE FUÉ HÉCTOR “NEGRO” MININO. Por Carlos Detona.

Comenzamos en una charla en el barrio, hoy entra a rodar como un merecido reconocimiento.

Agradecidos con el bloque Oficialista (Partido Justicialista) por la iniciativa y con la expectativa de que figuras populares de nuestra ciudad sean reconocidas por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante. El PJ y la UCR, son partidos populares y de valores.
Porque honrar a quienes dejaron huella en la vida barrial es también fortalecer nuestra identidad y mantener viva la memoria popular de Federación.
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La iniciativa del Bloque de Concejales Justicialistas “Más por Entre Ríos”, quienes impulsan el reconocimiento al vecino Héctor “Negro Minino”, militante social y referente popular, mediante la denominación de un paseo público barrial con su nombre, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5° Inc. a) de la Ordenanza N° 2577; y
CONSIDERANDO:
Que Héctor “Minino” fue un hombre profundamente comprometido con su comunidad, reconocido por su entrega, su sensibilidad social y su permanente acompañamiento a los más vulnerables.
Que su accionar se desarrolló principalmente en el Barrio Cristo Obrero, calle Secundaria 2, donde fue protagonista activo durante el traslado de las familias desde el ex emplazamiento, estando siempre presente, acompañando y organizando.
Que su trayectoria se puede resumir en seis pilares de compromiso y servicio:
1. Compromiso social: dedicó su vida a la ayuda solidaria y a mejorar las condiciones de vida de los vecinos, gestionando recursos y promoviendo la organización barrial.
2. Compromiso barrial: fue fundador de la primera Comisión Vecinal en 1985, durante el gobierno municipal de María “China” Rollano de Burna, impulsando la participación vecinal como herramienta de cambio.
3. Compromiso comunitario: promovió la creación del Salón Comunitario del Barrio Cristo Obrero, con panadería, comedor, taller de tejedoras, actividades culturales, deportivas y sociales, además de festejos populares como el Día del Trabajador.
4. Compromiso deportivo: fundó el Club Itatí, organizó certámenes, encuentros y actividades recreativas de verano, entendiendo el deporte como inclusión y encuentro.
5. Compromiso cultural: participó activamente en los Carnavales locales y otras expresiones populares, fortaleciendo la identidad y el sentido de pertenencia del barrio.
6. Compromiso político y humano: militante peronista de base, fue reconocido incluso por el exgobernador Mario Moine, quien públicamente le agradeció por su trabajo social y militante en el programa de Mirtha Legrand.
Que su nombre permanece vivo en la memoria colectiva, junto a quienes compartieron su camino: Oscar “Gordo” Urbani, Rosa Villalba, Doña Ana Álvarez, María Jorgal, Carmen González, Ancelmo Centurión, Raúl Quintana y Rafael Soto, entre otros y otras que sostuvieron la labor comunitaria del barrio.
Que vecinos, familiares y referentes sociales promueven la recolección de firmas para homenajear su memoria y legado en un espacio público de la ciudad.

POR ELLO:
El HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE FEDERACIÓN, en uso de las atribuciones que le son propias,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°: Designase con el nombre de “Paseo Héctor ‘Negro Minino’” al espacio público barrial ubicado en el Barrio Cristo Obrero, ciudad de Federación, en reconocimiento a su destacada labor social, comunitaria y militante.
ARTÍCULO 2°: Dispóngase la colocación de una placa recordatoria con su nombre y una reseña alusiva a su compromiso social, barrial, deportivo, cultural, político y humano, la cual será descubierta en un acto público junto a familiares, amigos y vecinos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario