Nuestros periodistas. CARLOS SUAREZ

Nuestros periodistas. CARLOS SUAREZ

Hace más de 42 años que se desempeña en los medios, desde diarios en la ciudad de Rosario, producciones en radio Rivadavia de Buenos Aires, hasta el presente como conductor de la mañana de radio Uno de Federación.
Quería ser escritor, pero al estudiar periodismo encontró el camino para expresarse desde las letras y la voz.

Reflejos del lago -¿Cómo te iniciaste en la comunicación?-
-“Cuando me enfoque hacia el periodismo, era todo en el papel, todo escrito, me gustaba escribir porque mi deseo era ser escritor y me fui a Rosario en 1982 a estudiar Periodismo, porque la carrera de Filosofía y Letras, era una sola y muy costosa. Entonces trabajaba en la gastronomía y estudiaba periodismo”-
Reflejos del lago: -¿Por qué no escritor?
-“Cuando se es joven la ansiedad te rodea y entonces la idea es tener todo ya, así que no le dedique tiempo a la pasión de escribir, pero hoy estoy más tranquilo y lo hago, ahora en el mes de agosto participaré en un concurso literario para seguir haciendo lo que me gusta”.-
Reflejos del lago -¿Estás cómodo con lo que haces hoy?-
“Me siento cómodo si, le encontré la vuelta a la radio, me acomodé y hoy la vivo de otra forma, la disfruto más. Me gusta y además con los años uno obtiene algunos beneficios y son los que hoy disfruto y permiten trabajar con comodidad”-
Reflejos del lago -¿Qué es lo que más te gusta?-
-“Contar lo que le pasa a la gente, buscar la noticia, hoy ayuda mucha la tecnología, pero siempre me gusta contar lo que le pasa a los demás.”-
Reflejos del lago -¿Qué nos dejó esta nueva ciudad a los federaenses?
-“Cambio es la palabra que resuena, lo que nos dejó el traslado y el cambio que nos dejó algunas crisis que aún no están resueltas todavía después de 40 años, recuerdo que cuando yo vine, tenia 15 años, y era todo lleno de barro, oscuro, sin terminar, fue todo un proceso muy traumático. Eso nos dejó el traslado, pero de a poco lo vamos superando y lo que nos ayudó a esto es la llegada de personas de otros lugares a la ciudad, antes de termas y ni hablar después de termas.-“
Reflejos de lago -¿Cuál es tu sueño para Federación?-
-“Que no haya desprotección y vulnerabilidad para sectores muy amplios de la sociedad, de la niñez, de la adolescencia, dado que estamos atravesando momentos muy complicados, y que parece que el poder político no puede controlar. Deseo que se haga lo que se tiene que hacer para protegerlos”.
Desde Reflejos del lago le agradecemos a Carlos Suarez por su tiempo y predisposición para atendernos al momento de esta charla.

“POR LA GREDA A LA ESCUELA”
“Carlos Suarez, recuerda, tenía 15 años, que concurría a la escuela secundaria, en los primeros años del nuevo emplazamiento, en aquel tiempo funcionaba en el edificio de la hoy escuela 64. Allí Carlos vivió una etapa muy linda de su vida y uno de los gratos recuerdos es que la ciudad estaba en construcción aún sin calles, ni veredas y todo eran gredoso, mucho barro, íbamos con unas zapatillas viejas, llevábamos los zapatos limpios en una bolsa hasta la escuela, al llegar nos enjuagábamos los pies embarrados en una canilla, para luego calzarse los zapatos e ingresar a clase. Algo único, doloroso tal vez, pero hoy le pone cierto toque de humor al recordarlo.”
(Nota publicada por Revista Reflejos del lago)

Entradas relacionadas

Deja tu comentario